Ir al contenido principal

La salud también canta: la FSCV refuerza su compromiso social con jornada médica integral

 

Por Valentina Roso


Esta sería la primera jornada de salud realizada por la fundación. Se espera que se convierta en un evento anual a partir de esta experiencia


Los coralistas, trabajadores y familiares del personal de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela (FSCV) recibirán una jornada de salud gratuita y especializada en distintas áreas el próximo 16 de agosto. 


Fuente: Fundación Schola Cantorum de Venezuela.

Alianzas que harán posible la jornada

La iniciativa surge con el propósito de brindar beneficios de salud a los talentos y trabajadores de la FSCV, fundación cultural sin fines de lucro creada por el compositor y director Alberto Grau que tiene como propósito promover el canto coral en Venezuela. 


Para hacer este proyecto posible, la fundación musical estableció alianzas con las fundaciones PANABUS, una red de unidades móviles que realizan jornadas de salud principalmente en zonas de condiciones sociales complejas, y MMG, uno de sus patrocinadores oficiales.


Servicios médicos especializados para más de 150 personas

La jornada incluirá consultas médicas gratuitas en ocho especialidades:

  • Medicina general

  • Pediatría

  • Ginecología

  • Terapia ocupacional

  • Medicina interna

  • Nutrición

  • Terapia Familiar

  • Despistaje de diábetes y taller de orientación en la materia


A su vez, contará con servicios de farmacia y ecografía (pélvica y transvaginal) de ser requerido según el caso. Se espera que esta jornada médica puedan ayudar a 150 o 200 miembros de la fundación musical. 

Música y salud: "cuidar la mente, el cuerpo y el espíritu"
En un contexto donde, según la Cámara Aseguradora de Venezuela, más del 90 % de la población carece de cobertura médica, el apoyo de fundaciones y redes comunitarias se vuelve fundamental. Por ende, esta iniciativa representa un esfuerzo desde el sector cultural para atender necesidades de salud de una parte de la población que, en su mayoría, no cuenta con un seguro médico.

Juan Villalba, codirector de la Schola Cantorum de Venezuela y director artístico de la Schola Juvenil de Venezuela (ambos grupos corales de la FSCV), habla sobre la importancia de apoyar a músicos en temas de salud: “el tema de la salud en el país es complicada; muy pocas personas pueden contar con un seguro con el que puedan hacerse chequeos regulares”.

Villalba también menciona que se espera contar con más jornadas médicas para seguir apoyando a los miembros de la FSCV, quienes reciben, en sus palabras, una formación integral. 
Les ofrecemos talleres de formación musical, de liderazgo y actividades de formación socioemocional; para completar, también queremos brindar apoyo a su salud. Como quien dice, hay que cuidar de la mente, el cuerpo y el espíritu.
Fuente: Hacienda La Trinidad.


Comentarios